FaroLa mayoría de los visitantes que viajan al Algarve cada año suelen iniciar su andadura desde el aeropuerto internacional de Faro, y luego, bien quedarse en Faro, bien dirigirse a su destino en el Algarve.
El centro de la ciudad tiene agradables calles peatonales . No tiene un casco histórico muy antiguo; varios saqueos en el siglo XVI y el gran terremoto de 1755 se encargaron de borrar gran parte del Faro histórico. Con todo, la parte más interesante de Faro es la amurallada Cidade Velha, en la bahía. TransporteEl aeropuerto de Faro esta a 6 kilómetros al oeste de la ciudad. En el interior del aeropuerto hay un banco, oficina de correos y oficina de turismo donde os darán información de primera mano. Desde el aeropuerto hay autobuses hacia Faro o hacia otros destinos del Algarve. Un taxi os llevará al centro de Faro en un cuarto de hora. Los autobuses que van al centro de Faro son 14 y 16; paran en la estación de autobuses y en el "Jardim" o Jardim Manuel Bivar. Qué visitarLa única parte de Faro que ha quedado congelada en el tiempo y que ha sobrevivido a los antiguos saqueos, al terremoto y a la fiebre constructora del Algarve es la Cidade Velha. Se trata de un trozo del Faro histórico, con calles pedestres y antiguos muros pintados. Se entra por el Arco da Vila, junto al puesto de turismo. Tras la Rua do Municipio está Largo da Sé, donde encontraremos la catedral y algunos palacios. ![]() La catedral tiene buena parte restaurada. Tiene bonitas muestras de azulejo portugués y se puede obtener un buen panorama de la ciudad si se sube a la parte más alta. El Museo Arqueológico, junto a la Praça Afonso III, está instalado en un edificio del siglo XVI. Del catálogo del museo destaca un increible mosaico romano del siglo III A.C que representa a Neptuno. Al sur de Cidade Velha está el Largo de São Francisco. Sirve casi todo el año como aparcamiento pero en Octubre se despeja para que pueda recibir la Feira da Santa Iria. En la esquina esta la Igreja da ordeu Terceira de São Francisco. En la propia bahía se puede dar un paseo junto a los jardines de Faro y la hilera de restaurantes y cafés de la zona. Encontraremos el Museu Marítimo, que reune una colección de objetos y técnicas de pesca local. Internándonos en el corazón de la ciudad encontraremos en Praça da Libertade el Museu Regional y las torres gemelas de la Igreja do Carmo, donde tiene una Capela dos Ossos, hecha con huesos humanos, similar a la que hay en Évora. En Largo de São Pedro está la Igreja de São Pedro, una bonita iglesia . PlayasLa propia playa de faro es Praia de Faro. Es una playa larga de fina arena y espuma, típica del Algarve. Está situada en la Ilha de Faro, muy cerca del aeropuerto y para ir allí hay que coger los autobuses 14 o 16 en los jardines de la bahía( los mismos autobuses que para el aeropuerto ). En temporada esta playa está sobreexplotada, por lo que no es recomendable si busca playas solitarias. Tiene montones de restaurantes y bares. En verano se habilitan ferries que pueden llevarle a través de canales a otras estupendas playas locales a medio camino entre Faro y Olhão. Los ferries tienen su salida desde la Cidade Velha y llevan a los pasajeros a playas de Farol y de Ilha da Barreta o también conocida como Ilha Deserta, enclavada en medio del Parque natural da Ria Formosa. Este parque tiene una extensión de 18400 hectareas.
Para salir de noche la zona más animada está en calles como Rua Conselheiro Bivar, donde hay terrazas, y la paralela Rua do Prior, donde hay clubs con música y pantallas gigantes. El inicio de la marcha de Faro empieza algo antes de medianoche. Consulte en turismo si hay algun concierto interesante en el estadio de fútbol ( Faro está dentro de las giras internacionales de grupos importantes ) Cafés
Restaurantes
Pubs
FiestasLa Feira de Santa Iria, la mayor fiesta de Faro, se celebra cada Octubre. Dura una semana y se celebra en Largo de São Francisco. Hay puestos ambulantes y música. Se realiza una procesión en recuerdo del martírio de Santa Iria. Plano
La estación de autobuses de Faro está en la Avenida da República, junto al Museo Marítimo y la bahía. Dentro hay un puesto de información turística donde hablan inglés y con suerte un poco de español. La estación de tren de Faro está en Largo da Estaçao, muy cerca de la de autobuses. El centro de la ciudad puede recorrerse a píe sin problema y está lleno de pensões y hoteles, amén de restaurantes y todo tipo de bares. La oficina central de turismo de Faro está junto a los jardines, en Rua da Misericórdia 8, donde suelen dar los horarios de los transportes que salen y llegan a Faro. Existe una oficina de turismo del Algarve en la Avenida de Outubro que ofrece información de toda la zona del Algarve. Mapa de carreteras de Faro![]() |
|
-
|
Contacto |