La cocina italianaEs difícil no conocer la pasta y la pizza, pero poca gente conoce la profundidad de la cocina de Italia. La cocina de Italia como un todo no existe, es una proyección que hace Italia hacia el exterior a través de sus restaurantes y sus películas. Pero la variedad de climas, regiones y culturas dentro de Italia hace que la cocina italiana sea variada que hay que explicarla por regiones. ![]() orecchiette Apulia: fave e cicoriaEl plato típico es el fave e cicoria, habas secas en puré con achicoria y aliñado con aceite de oliva. En Apulia abundan los platos sencillos de marisco o verduras. De su pasta es conocida la orecchiette que se sirve con brócoli y anchoas haciendo un plato estupendo. Campania: la pizza y la sfogliatellaLa cocina de Campania es bien conocida en el exterior de Italia. La mejor pizza del país se hace en su lugar de nacimiento, Nápoles. Se cocina en horno de leña con mozzarella di bufala y salsa de tomate ( conserva di pommodoro ). Ambos ingredientes están presentes en toda la cocina de Campania. Otro producto típico de Campania es la sfogliatella, que es un hojaldre relleno de riccota. Las buenas comidas de Campania se rematan con un Limoncello frio, el conocido licor de limon. Cerdeña: carta musicaLa cocina de esta isla destaca por el cochinillo asado ( porcetto ) y la carta musica, un tipo de pan salado que se toma con aceite. El queso local es el pecorino sardo. Emilia-Romana: Parma pone el prosciutto y Módena el vinagre![]() tagliatelle al ragú Los viajeros de exigente paladar deben ir a Emilia-Romana, cuna de la mejor cocina de Italia. Es tierra de pasta fresca excepcional, como el tagliatelle al ragú, la lasagna y los tortellini. De allí es el mejor Prosciutto y el queso parmesano ( parmigiano reggiano ), típico de Parma. Muchos conocemos Módena por su archiconocido vinagre balsámico; de Bolonia podemos destacar su mortadela. Lacio: Alcachofas y pasta amatricianaEn el Lacio la pasta es más contundente; se combina con carbonara, alfredo ( mantequilla, parmesano y nata ) y la amatriciana ( tomate y beicon más guindilla ). Su cocina abunda en alcachofas y asados. Para bajar la comida nada mejor que un Frascati. Liguria: la tierra del pestoLa costa de Liguria trae a su cocina marisco y hiervas frescas. De allí es típico el pesto ( albahaca, piñones, aceite, ajo y queso pecorino ). Liguria da unas aceitunas deliciosas. Lombardia: gongonzola y risotto alla milaneseLa cocina lombarda es más de mantequilla que de aceite de oliva. Podemos degustar deliciosos risottos y polenta con mantequilla, o las carnes curadas. Para los muy arroceros recomendamos el risotto alla milanese con azafrán más tuétano. Conocidos quesos italianos provienen de Lombardía, como el grana padano, el taleggio y el gorgonzola. El postre típico es el panettone, un pan dulce que se toma en navidad. Piamonte: carnes de caza y tartufo biancoEn la region piamontesa la comida se acompaña de setas en la época otoñal como el tartufo bianco. En su cocina hay carne de caza como codorniz y faisán. Es una región muy chocolatera y les gustan los frutos secos. Es una región de grandes vinos. Sus tierras han dado excelentes cosechas como el Barolo, el Barbaresco y el Dolcetto. Siciliana: el mariscoDe Sicilia se conoce su marisco y su pez espada. En su cocina hay muchas berenjenas y alcaparras. Su repostería nos ha regalado la marsala ( un dulce que se toma como aperitivo ) y la cassata, un pastel con licor. Trentino: la cocina italiana con un toque austriaco![]() queso taleggio En Trentino podemos observar una curiosa fusión de la cocina italiana y austriaca. Recomendamos el canederli, que es sopa de gnocchi, albóndigas de pan y escalope vienés. También tienen buenas carnes curadas como el speck. Toscana: al alto vinoLas mejores bodegas del mundo aprecian el vino de la Toscana. Son conocidos su tinto Chianti, el blanco Vernaccia di Gimignano y el vino dulce Vin Santo de uvas semisecas. Si visitamos Florencia no podemos perdernos un buen bistecca alla fiorentina y sus platos con alubias blancas. Si queremos algo más sencillo tienen variedad de sopas como la acquacotta. Si es navidad veremos que la gente come un bizcocho llamado panforte. En la Toscana se comen ingredientes de temporada en platos más o menos sencillos. Comen pan en bastantes platos, como en su ensalalada, y es una tierra que tiene un aceite inolvidable. Umbría: tartufo y porciniUmbria cuenta con buenas lentejas, castañas y aceitunas. Tiene un postre destacado, unas avellanas chocolateadas llamadas baci, que en italiano significa "besos". De Umbría es el Tartufo y las setas porcini. De Umbría destaca también la porchetta, un cochinillo aderezado con romero que bien merece un viaje. Para beber en Umbría no lo dude: Orvieto, que hará las delicias de los amantes del vino blanco. Véneto: el tiramisú y el radiccioLos más conocidos vinos venecianos son el Prosecco si nos gusta espumoso y el Soave. En Treviso destaca un plato, el radiccio, que es una achicoria amarca y colorada. Véneto destaca por sus carnes hervidas como el bollito misto. El conocido tiramisú proviene de Véneto. En Venecia encontraremos excelente chocolate. |
|
-
|
Contacto |